Não foi possível enviar. Confira o número e tente novamente.
Nadie creía en este dispositivo
PS Portal ha logrado un resultado que pocos anticipaban: convertirse en el dispositivo más utilizado para el modo Uso a Distancia dentro del ecosistema de PlayStation. Su lanzamiento generó confusión en la comunidad, ya que muchos pensaban que se trataba de una consola portátil o no entendían del todo su propósito. Con el paso del tiempo, su concepto quedó más claro y, a casi dos años de haber llegado al mercado, se ha consolidado como la opción preferida para jugar de manera remota.
La información proviene de declaraciones compartidas, donde Takuro Fushumi, Gerente Senior de Gestión de Productos en Sony, explicó que Portal ha superado a PlayStation 5, PlayStation 4 y dispositivos móviles en su uso para juego remoto. Según el directivo, existían dudas internas y externas sobre la demanda de un dispositivo dedicado únicamente a esta función, pero la respuesta del público terminó siendo “abrumadora”.
Pese a que la aplicación de Uso a Distancia no es exclusiva de este hardware, ya que también puede utilizarse en móviles iOS y Android, además de PC y Mac, el diseño del dispositivo ha sido clave para su adopción. Su estructura similar a un DualSense, la integración de una pantalla de buena calidad y su enfoque directo en la conectividad generan una experiencia más cercana a jugar en una consola física, algo que otros dispositivos no replican con la misma fidelidad.
Aunque PS Portal no fue concebido para funcionar de manera independiente, su utilidad ha aumentado gracias a la disponibilidad del juego en la nube mediante PS Now en ciertas regiones. Con acceso a PlayStation Plus Extra o Premium, los usuarios pueden ejecutar títulos por streaming desde el catálogo del servicio, lo que amplía de forma considerable las posibilidades del dispositivo sin necesidad de estar conectado constantemente a PS5.