Não foi possível enviar. Confira o número e tente novamente.
Están en posición segura
En estos últimos años Microsoft ha seguido un nuevo plan para seguir vigente en la industria de los juegos, el cual empezó sus pininos con lanzar videojuegos que antes fuesen exclusivos de Xbox; y ahora que sagas como Halo llegarán a PlayStation, parece que ya no hay vuelta atrás. Con esto en mente, hay quienes quieren conocer la opinión de los desarrolladores de dichos proyectos, y si están de acuerdo que su trabajo se convierta en multiplataforma.
La estrategia de Microsoft continúa generando cambios internos importantes, y según un nuevo informe, los equipos de desarrollo de Xbox están recibiéndola con entusiasmo. Jason Schreier, periodista, afirmó en una entrevista con 404 Media que los estudios de primera parte celebran la decisión de lanzar sus juegos en PS5, un giro histórico para la compañía. El cambio no solo amplía la presencia de las franquicias, sino que también incrementa los ingresos de cada estudio, que administra de forma independiente sus propios números financieros.
Entre los equipos más entusiasmados destacan los responsables de Halo, quienes recientemente confirmaron que todas las futuras entregas de la serie llegarán también a la consola de Sony. Schreier señala que este escenario habría sido impensable hace pocos años, cuando Xbox publicaba únicamente en sus plataformas y en PC. Ahora, Microsoft opera como un editor completamente multiplataforma, una transición que ha cobrado fuerza durante el último año y que redefine la identidad de la división.
El giro estratégico responde a necesidades económicas claras. Microsoft busca alcanzar un margen de ganancia del 30% para su división de gaming, un objetivo complicado por dos factores: el impacto de Game Pass, que reduce el valor unitario del software a cambio de ingresos prolongados por suscripción, y las pérdidas asumidas por cada consola Xbox vendida. Ambas presiones han llevado a la compañía a buscar nuevas vías de rentabilidad a través del software.
Romper la exclusividad y publicar en plataformas rivales se ha convertido así en una solución pragmática para sostener el negocio. El aumento de ventas en PlayStation permite equilibrar los márgenes y fortalecer a cada estudio, al tiempo que impulsa la relevancia de Xbox como distribuidora global. El resultado, según Schreier, es un ecosistema de desarrollo mucho más motivado, que ve en la multiplataforma una oportunidad para crecer sin las limitaciones tradicionales del hardware propio.